Saltar al contenido

Todo sobre las Mejores Máquinas Remalladoras

Si estás pensando en comprar una máquina remalladora entonces necesitas parar 1 minuto y leer este artículo porque te vamos a ahorrar muchos quebraderos de cabeza.

Aquí vas a descubrir cuales son las mejores máquinas remalladoras según nuestra opinión, pero además también te vamos a enseñar a cómo elegir una máquina de coser overlock.

¿Qué máquina remalladora es buena?

Si lo que te interesa es ir al grano y confías en nuestra selección aquí te dejamos cuales consideramos que son las 3 mejores máquinas overlock del mercado a día de hoy (2023).

Remalladora Brother 1034Dx (Mejor Valorada)

Remalladora Brother 1034D

Características Principales:

  • 2 agujas.
  • Puntadas de 3 y 4 hilos.
  • Fácil enhebrado codificado con colores.
  • Hasta 1300 rpm.
  • Ancho de puntada regulable.
  • Dispositivo de control de hilo de 2 puntos.
  • Brazo libre para coser puños y mangas.
  • La cuchilla retráctil ayuda a evitar cortes accidentales en la tela cuando se trabaja cerca de los bordes de los dobladillos enrollados.
  • Área de trabajo bien iluminada.

Remalladora Singer 14-SH654 (Mejor Calidad-Precio)

Características Principales:

  • 2 agujas.
  • Puntadas de 3 y 4 hilos.
  • Cuchilla superior móvil apta para realizar acabados decorativos sin cortar el borde
  • Cuenta con 1300 rpm y permite trabajar con facilidad con todo tipo de tejidos.
  • La tensión del hilo, la longitud de puntada y el arrastre diferencial son regulables.
  • El brazo libre permite trabajar con pequeñas costuras cerradas como mangas o pantalones.
  • Largo de la puntada desde 1 a 4 mm.
  • Ancho de la puntada desde 3 a 6,7 mm.
  • Guía de Color para enhebrado fácil.

Remalladora Juki 644D (Mejor Calidad)

Características Principales:

  • 2 agujas.
  • Puntadas de 2,3 y 4 hilos.
  • Dobladillo enrollado automático.
  • Guías del hilo marcadas por color.
  • Longitud de puntada de 1 hasta 4 mm.
  • Ancho de la puntada de 2 hasta 8mm
  • Prensatelas multifunción.
  • Velocidad de costura: máx. 1500 rpm.
  • Luz led incorporada.

¿Cómo elegir una máquina de coser overlock?

A la hora de elegir una máquina remalladora lo que debes mirar es:

  • Número de hilos: 3 hilos, 4 hilos o 5 hilos.
  • Sistema de Enhebrado fácil: debe tener indicaciones de colores que muestran el recorrido de cada hilo.
  • Velocidad: nos marcará la velocidad de costura y la facilidad para coser tejidos más duros.
  • Peso: este es un factor importante ya que nos dará más estabilidad a la hora de remallar.
  • Reguladores de tensión del hilo: existen máquinas que regulan automáticamente la tensión de los hilos.
  • Reguladores de ancho y largo de puntada: tu overlock debe tener estos botones ya que os permitirán hacer diferentes tipos de acabados.
  • Transporte diferencial: esta función nos permitirá que la tela vaya a una velocidad diferente por arriba que por abajo.
  • Cuchilla: debes poder ajustar su posición e incluso poder anularla para que no corte al coser.
  • Sistema de iluminación: esto no es obligatorio, pero nunca viene mal tener un poco de luz extra al coser.

Si todo esto te parece un mundo, no te agobies que ya verás que fácil te lo vamos a explicar.

¿Cuántos tipos Remalladoras hay?

Primeramente tienes que tener claro que existen diferentes tipos de máquinas de coser remalladoras y cada una tiene su función.

Así que es normal que no sepas qué remalladora comprar que responda mejor a tus necesidades. Por eso las hemos clasificado para que encuentres lo que buscas.

¿Cuál es la mejor marca de remalladora?

Existen muchas marcas de remalladoras, pero siempre hay marcas que nos inspiran más confianza que otras. Así que aquí te traigo el top de las marcas de remalladoras más vendidas.

Top Accesorios para tu remalladora

Si eres una persona que se dedica a la costura probablemente ya tengas una cajita llena de botones, hilos, agujas, dedales y muestras de telas.

Por eso mismo, a modo de consejo te digo que para comenzar solo debes adquirir los accesorios que sean necesarios o los que consideres que vas a utilizar en un futuro cercano. Ahorrarás dinero y espacio.

Nosotros consideramos que estos son los accesorios que te pueden venir bien:

¿Qué es una remalladora y para qué sirve?

Una remalladora u overlock, es una máquina de coser que se usa para cerrar los bordes de una prenda y sirve para evitar que estos se deshilachen, dándole un acabado profesional a las prendas. Esta técnica puede ser que la conozcas como «sobrehilado».

¿Qué diferencia hay entre una overlock y una remalladora?

No existe ninguna diferencia entre una máquina overlock y remalladora. Overlock es simplemente el término en inglés que se utiliza para decir «sobrehilado».

Así que la próxima vez que escuches el término máquina overlock sabrás que es lo mismo que decir remalladora.

¿Qué puedo coser con una remalladora?

Con una remalladora puedes coser prácticamente lo que quieras, algunos ejemplos son:

  • Ropa.
  • Telas.
  • Cuero.
  • Bolsos.
  • Forros y fundas.
  • Tapicería.
  • Alfombras.
  • Cortinas.
  • Elásticos.

¿Qué tipos de costura hace una máquina overlock?

Las máquinas remalladoras ofrecen una gran variedad de costuras para tus prendas. Lo mejor es que muchas de estás funciones las podemos conseguir con solo cambiar el prénsatelas y hacer algunos ajustes.

Te muestro una lista de las costuras más utilizadas con la remalladora:

  • Sobreorillado o dobladillo ciego.
  • Recubridora.
  • Roulotte.
  • Ribetes.
  • Acordonado.
  • Collareta.
  • Fruncido.
  • Costura plana.
  • Dobladillo enrollado.
  • Pliegues.
  • Fileteado.

¿Qué precio tiene una máquina overlock?

El precio de las máquinas remalladoras puede oscilar entre los 230€ y los 700€, dependiendo de las características y de la marca.